La administración del Rector Dámaso Anaya Alvarado ha estado llena de aciertos y éxitos, que han puesto a nuestra querida UAT en los cuernos de la luna. Ahí las mediciones y los alcances de nuestra UAT que le dan otra dimensión a la institución, a los alumnos y a los profesores quienes han acrecentado el orgullo de ser parte de esta gran institución.
Thomas Jeffersondijo que “la libertad consiste, en primer lugar, en no mentir”. Y es una pena que hayaquienes quieran, a través de las mentiras y difamaciones, descarrilar un proyecto tan exitoso como el de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, que encabeza el Rector Dámaso, el cual ha conseguido grandes logros desde su asunción a la rectoría hace casi ya dos años.
Y es una pena que manos criminales, desde el anonimato de las redes sociales, estén tratando de difamar al rector de nuestra Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado.
Y lo que no se dan cuenta quienes tratan de desprestigiar con esta narrativa, es que cobardemente y sin el más mínimo asomo de vergüenza, calumnian e inventan situaciones con el afán de desprestigiar no sólo al Rector, sino que también se llevan entre los pies a la institución y a toda la comunidad educativa.
Pero a pesar de las mentiras y actos de difamación, nuestra querida Universidad Autónoma de Tamaulipas avanza, y avanza a paso firme y ha logrado de la mano de Dámaso Anaya, consolidar distintos rubros en tan solo dos años, posicionándose entre las mejores universidades del país, tanto por su calidad académica como por sus proyectos de investigación. Ahí están los números y los datos que dan en la torre a quienes cobardemente quieren descarrilar un proyecto académico tan sólido.
Ahora, tras esta campaña, la comunidad universitaria ha cerrado filas con el proyecto académico que encabeza el Rector, y con el propio Rector quien una y otra y otra vez recorre los campus universitarios a ras de tierra, estrechando la mano de quienes se le acercan, escuchando a quienes le preguntan y solucionando los grandes temas de la máxima casa de estudios de Tamaulipas, la cual es otra institución a la que recibió hace dos años. Y el rector a pesar de esta miserable campaña, se ha enfocado en seguir trabajando por el bien de la UAT.
Y los resultados y los grandes proyectos académicos se llevan a cabo, mientras los cobardes siguen inventando mentiras, sin aportar ni la más mínima prueba de sus afirmaciones. Y eso en el código penal de México se llama difamación. Y les recuerdo que la difamación es un delito cuya pena incluye multas, prisión y reparación del daño.
Y vale la pena recordar aquella máxima de «Ladran, Sancho, señal que cabalgamos», la cual no fue dicha por Don Quijote en la obra de Cervantes, sino que se popularizó como una atribución errónea, que tiene su origen real en el poema «Ladran», de 1808, del escritor alemán Johann Wolfgang von Goethe. Así que dele para adelante Rector, siga con ese mismo ánimo y esa misma emoción, como el primer día, porque los ladridos auguran que vamos en la ruta correcta.
PD. 1. Episodios como el de las lluvias intensas del pasado jueves y viernes, dejan en claro la vulnerabilidad de los seres humanos. Y aunque hemos aprendido muchas cosas de protección civil, con el crecimiento de las ciudades nos volvemos más frágiles. Y aunque municipios como Victoria, Altamira, Nuevo Laredo, y como el propio estado de Tamaulipas, han consolidado un sistema eficiente de protección civil, parece que los fenómenos destructivos cobran cada día más fuerza.
Asimismo, también hay que destacar que las familias han asumido también su responsabilidad, pero reitero, pareciera que los fenómenos meteorológicos son cada vez más destructivos. Y ello se debe a una combinación de factores naturales y humanos, como el cambio climático, el aumento de la temperatura global, el aumento del nivel del mar, que los fenómenos son más frecuentes e intensos, el crecimiento urbano desordenado, y la deforestación y cambio de uso del suelo.
Por ello, y aunque no falta, reitero que las familias debemos estar más preparadas ante lo inevitable. Aquí nos tocó vivir y hay que obrar en consecuencia. Preparémonos en tareas de protección civil.
Gracias por recibirnos. Sus comentarios son bien recibidos en nuestro correo electrónico hipodromo.politico@gmail.com. Y también estamos en Twitter @MXCarlosCortes.