PEDRO SALMERÓN EN REYNOSA

Opinión Portada

Por Oscar Díaz Salazar

A pesar de que no se cumplió a cabalidad el propósito de la presentación en Reynosa del libro “Diez Batallas que cambiaron a México”, del historiador Pedro Salmerón, por tratarse de “una presentación de un libro, sin tener los libros para su venta”, para decirlo en las palabras del propio autor, creo que la presentación celebrada el pasado viernes 10 de octubre tuvo éxito, desde varias perspectivas.

Que hubiéramos tenido la visita de un historiador del nivel e importancia de Salmerón en Reynosa, para hacer la presentación de un libro de su autoría, es una noticia extraordinaria, y utilizó la palabra en dos sentidos, uno por la valía del personaje y dos por tratarse de un suceso que es extra ordinario, porque no es ordinario, si me permiten usar una verdad de Perogrullo, un argumento basado en la semántica.

En cuanto al público que asistió al acto de presentación del texto, fue muy bueno desde el punto de vista cualitativo, aunque desde la perspectiva cuantitativa debo decir que fue la esperada en una ciudad de pocos lectores.

La anfitriona estuvo a cargo del presidente municipal, que tuvo el acierto de permanecer en el Museo del Ferrocarril, sede del evento, durante todo el acto, escuchando con atención al autor y participando brevemente para dar la bienvenida a Salmerón. El alcalde de Reynosa contó con el apoyo de Mauricio Treviño, secretario de Desarrollo Económico, para la coordinación de esta actividad, en la que tuvo una participación destacada el Lic. Rodolfo Santos Dávila, encargado de comentar el texto y presentar a su autor.

En la visita a Reynosa del polémico historiador y articulista de medios nacionales, Pedro Salmerón, estuvo acompañado por uno de sus discípulos en el doctorado en historia de la UNAM, y hoy amigo entrañable, José Ángel Solorio.

Solorio, que ha sido uno de los críticos más incisivos del presidente municipal, me comentó en cortito su satisfacción por el éxito del evento, y la grata sorpresa que se llevó al conocer el Museo del Ferrocarril, un recinto cuya construcción fue motivo de muchas críticas, pero que hoy es un espacio para presumir y para utilizar al máximo sus posibilidades.

Concluyo con una felicitación a las autoridades municipales por organizar actividades que están muy acordes con la 4T, con un movimiento que valora nuestra historia, nuestra literatura, el sentido de pertenencia y el nacionalismo, un movimiento en el que Pedro Salmerón ha participado por muchos años. Felicito de manera especial al licenciado Mauricio Treviño por cumplir con mucha eficacia y discreción la tarea de organizar el evento.

Please follow and like us: