TIEMPO Y ESPACIO
Por Jaime Luis Soto.
La salud es primero y debe ser prioridad de prioridades para
todo gobierno ya sea federal, estatal o municipal.
Mire usted que el diputado local de Morena, VÍCTOR
MANUEL GARCÍA FUENTES afirmó que los presuntos actos
de corrupción que se cometieron en el sexenio pasado en la
Secretaría de Salud fueron un verdadero “crimen”.
Y tiene mucha razón el diputado GARCÍA FUENTES. Con la
salud no se juega y ningún funcionario debe de desviar -ni
robarse- los recursos que se destinan para ese
importantísimo rubro.
Recordemos que a nivel nacional se han dado muchos
escándalos de gobernantes y funcionarios que, sin
escrúpulo ni vergüenza alguna, desviaron recursos
destinados a programas de salud.
Nadie olvida la infame acción que hizo el exgobernador de
Veracruz, JAVIER DUARTE acusado de comprar
medicamento falso y el presunto suministro de agua
destilada a niños con cáncer en lugar de quimioterapias.
En San Luis Potosí, dos exsecretarios de Salud fueron a
parar al bote por desviar más de 50 millones de pesos.
Fueron obligados a reparar el daño, es decir, a devolver la
lana.
Ya lo hizo una de las dos personas implicadas. La otra
todavía no, pero el proceso sigue para que lo haga.
Aquí, en Tamaulipas, el pasado 27 de agosto del presente
año, la Secretaría de Salud Estatal, a través de su apoderado
legal, denunció un presunto desvío de 343 millones de
pesos.
Es todo un escandalo las sinvergüenzadas que, según el
apoderado legal, se hicieron en la Secretaría de Salud en el
sexenio pasado.
El proceso sigue y seguramente en las próximas semanas se
tendrán noticias de ese escándalo.
Volviendo con el diputado VÍCTOR MANUEL GARCÍA
FUENTES, puntualizó que los presuntos actos de corrupción
detectados en la Secretaría de Salud por exfuncionarios
estatales se deben de castigar con todo el rigor de la ley.
Y dijo una frase contundente: “Esto no debe quedar
impune”.
Bien dicho…
Mientras que hay preocupación en el sur del Estado por el
crecimiento del Río Pánuco a consecuencia de las intensas
lluvias registradas en días pasados.
El gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA giró
instrucciones precisas para que se esté monitoreando la
cresta de ese río y estar preparados para salvaguardar la
integridad física de las familias de la región.
Más vale prevenir que lamentar y eso es lo que esta
haciendo el gobierno humanista de VILLARREAL ANAYA para
que no ocurra una tragedia en la zona sur.
Por cierto, la alcaldesa de Tampico, MÓNICA ZACIL
VILLARREAL dijo que se esta alertando a la población de las
colonias que podrían verse afectadas.
Y que ya se encuentran listos los albergues para quienes lo
requieran.
Qué bueno que la alcaldesa del Puerto Jaibo está
cumpliendo su obligación de salvaguardar la integridad
física de las familias del Municipio que gobierna.
¿Y ERASMO de Madero y ARMANDITO de Altamira…?
¡Bien, gracias…!
Este jueves fue el inicio de una edición más de la Feria
Tamaulipas 2025 que promete ser igual de exitosa que las
anteriores.
Y van a participar los 43 municipios, sin distingo de colores
ni ideologías.
La Feria Tamaulipas ya es emblemática, pues fue el primer
gran evento que se realizó en el inicio de este gobierno
estatal.
A solo 20 días de haber iniciado el gobierno de AMÉRICO
VILLARREAL, todo el gabinete trabajó en equipo y lograron
organizar la Feria Tamaulipas 2022 que fue un éxito
tremendo ante el coraje de los emisarios del pasado.
Incluso, la quisieron boicotear. No lo lograron. Hoy, la Feria
Tamaulipas esta convertida en una de las mejores de todo
el país. Nayarit es el estado invitado en este 2025.
Se tenía que decir y ya se dijo.
Por los rumbos de la UAT, el rector DÁMASO ANAYA
ALVARADO, presidió la instalación de la Comisión Regional
de Aprendizaje para Toda la Vida-Región Noreste de la
Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de
Educación Superior (ANUIES).
Se trata de una iniciativa que promueve la colaboración
entre instituciones para fortalecer la educación continua, la
innovación académica y la pertinencia de la formación
profesional.
En la ceremonia se contó con la participación del
subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de
Educación Pública (SEP), RICARDO VILLANUEVA LOMELÍ; del
secretario general ejecutivo de la ANUIES, LUIS ARMANDO
GONZÁLEZ PLASCENCIA; y el presidente del Consejo
Regional Noreste de la ANUIES, ALEJANDRO JAVIER
ZERMEÑO GUERRA, rector de la Universidad Autónoma de
San Luis Potosí.
Con la asistencia de rectoras, rectores y representantes de
las instituciones de educación superior de la región noreste,
DÁMASO ANAYA dio la bienvenida a este acto, del cual, dijo,
es trascendental para el futuro educativo regional y
nacional.
Destacó que esta Comisión permitirá implementar rutas de
aprendizaje personalizadas, microcredenciales, cursos
cortos y certificaciones acumulables, generando nuevas
oportunidades a estudiantes y profesionistas.
Asimismo, subrayó que la colaboración interinstitucional
debe trascender documentos y reuniones, convirtiéndose
en una cultura compartida, luego de reafirmar el
compromiso de la UAT de poner a disposición sus
capacidades y equipo humano para el éxito de esta
iniciativa.
Asimismo, mantener una actitud abierta, colaborativa y
corresponsable; además de garantizar que los acuerdos se
traduzcan en resultados concretos y sostenibles para la
región.
El subsecretario de Educación Superior de la SEP, RICARDO
VILLANUEVA LOMELÍ, enfatizó que la Comisión tiene como
finalidad repensar y transformar los modelos educativos
hacia esquemas más flexibles, digitales e inclusivos.
Promoviendo, dijo, programas de actualización que
respondan a las demandas laborales, tecnológicas y
sociales.
Por su parte, el secretario general ejecutivo de la ANUIES,
LUIS ARMANDO GONZÁLEZ PLASCENCIA, señaló que esta
comisión regional forma parte de las seis que integran la
asociación a nivel nacional.
Y servirá como plataforma de colaboración para proyectar
políticas públicas, fortalecer la educación continua y
vincular la formación profesional con las vocaciones
productivas de cada región.
En Ciudad Victoria, con una inversión de 10 millones de
pesos, el alcalde EDUARDO GATTÁS BÁEZ anunció el Plan
Emergente de Bacheo en la ciudad para reparar asfalto
dañado por lluvias y recuperar la movilidad en rutas
prioritarias de comercio, transporte, educación y salud de la
Capital del Estado.
Acompañado del presidente de la Cámara Mexicana de la
Industria de la Construcción (CMIC) local, JORGE
CONTRERAS GALVÁN, y el secretario de Obras Públicas del
Municipio, EUSEBIO ALFARO REYNA, detalló en conferencia
de prensa que el intenso trabajo se dividirá en nueve
sectores con apoyo de tres empresas particulares y
COMAPA en los meses de noviembre y diciembre.
“Hoy enfrentamos una crisis real en las calles, pero somos
un gobierno resiliente que no teme a los retos, actúa y da
respuesta; queremos hacerlo de la mano del gobierno del
Estado y la gente, porque esta ciudad se construye entre
todos” dijo LALO GATTÁS, al hacer un llamado a la
comprensión por las molestias que puedan causar los
trabajos.
El plan para cambiar el rostro a la ciudad, incluye varias
avenidas, así como la reparación de 266 zanjas por parte de
COMAPA, confirmó el gerente FERNANDO GARCÍA
FUENTES.
El alcalde LALO GATTÁS adelantó que el próximo año
solicitará al Cabildo de Victoria una ampliación de
presupuesto para continuar mejorando las calles de la
Capital de Tamaulipas.
Es todo por hoy. Muchas gracias por leer.
Correo electrónico: jaimeluissoto@hotmail.com