REYNOSA LA PEOR PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD DEL ESTADO

Portada Reynosa

Por Juan Carlos Rodríguez Terrazas/EL SINODAL DE TAMAULIPAS

Reynosa, Tam.- Según la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU), Reynosa no solo es la ciudad más peligrosa para vivir en Tamaulipas, sino que su elevado porcentaje de percepción de inseguridad (81.1%), la sitúan incluso dentro del top de México, entre las ciudades donde impera la delincuencia.

Fue en base a esa misma percepción que los alumnos de una institución educativa, la Universidad Tamaulipeca, la semana anterior pusieron contra las cuerdas al presidente municipal Carlos “El Makito” Peña Ortiz, pues luego de cuatro años de mal administrar las riendas del municipio, sin contar con los otros cinco años que gobernó su madre la senadora del Partido Verde,  Maki Ortiz, nada han hecho para atenuar el fenómeno criminal.

CIUDAD VIOLENTA

            La ENSU uno de los apéndices que pertenecen al Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, advierten que 8 de cada diez ciudadanos entrevistados en diversos ámbitos que viven en Reynosa describen a industriosa del norte, como ciudad peligrosa donde a últimas fechas ya no son los adinerados los que son atacados por los delincuentes para robarlos o secuestrarlos, sino los propios obreros y empleados de diversas industrias como la maquiladora, o la petrolera, maestros, estudiantes, comerciantes y líderes de opinión, los que temen seguir siendo parte de esa creciente estadística.

“El Makito” Peña, ha utilizado eternamente su cantaleta de que la seguridad pública no depende del municipio sino del Gobierno del Estado y del federal a través de la Guardia Estatal, las policías de proximidad y ministeriales, asi como la Guardia Federal, pero en cambio se jacta de que su administración aporta un buen porcentaje de su presupuesto para atenuar las necesidades de los policías estatales, de quienes presume, ganan muy buen dinero en sus empleos con sueldos hasta de 28 mil mensuales, según su grado.

ALCALDE MALINFORMADO

            El munícipe también se queja,, pero solo cuando lo cuestionan,  de que no hay suficientes recursos humanos acreditados al cuidado de los reynosenses, donde solo existe un total de 380 elementos, cuando se requieren aquí alrededor de mil, según el numero poblacional. Desconoce que solo ciudades como Culiacán, Ecatepec, Uruapan, Tapachula y Ciudad Obregón, superan la inseguridad de Reynosa, donde según el iluso alcalde, los delitos de mayor incidencia son el robo de vehículos, el robo a casas habitación y los asaltos a comercios, omitiendo los “levantones”, los secuestros y los homicidios no aclarados cometidos en los últimos 10 años.

Los estudiantes recriminaron al inepto presidente municipal que Reynosa ocupe el primer lugar en desaparición forzada, hecho que se trasluce con la constante aparición de cuerpos de mujeres y hombres jóvenes desmembrados en diversos baldíos, algunos situados inclusive en el perímetro urbano y para ello también hubo contestaciones absurdas del alcalde que no ha podido atenuar el tema de la inseguridad pública con respuestas sesgadas que, por lo tanto, no hacen advertir a las autoridades federales sobre la urgencia de mandar más personal para atender este escandaloso tema.

TORPEZA O CINISMO

            La Encuesta Nacional de Seguridad Urbana, es el único referente sobre inseguridad que remarca la opinión de todos los sectores de la población fronteriza, pero los torpes y aterciopelados discursos del presidente municipal que duerme cinco días de la semana en Estados Unidos, parecieran pretender hacernos creer una realidad diferente e inocultable.

Además, vale la pena señalar que el índice de percepción de inseguridad de Reynosa se ha mantenido a la alza durante los últimos tres años superando por mucho en Tamaulipas a ciudades como Matamoros, Nuevo Laredo y Victoria, que han disminuido considerablemente sus números, que la ENSU aclara, no se trata de la medición delictiva de hechos consumados, sino la percepción ciudadana, que son directas victimas del fenómeno criminal.

Please follow and like us: