Por Gil Vicente Galindo>/EL SINODAL DE TAMAULIPAS
Reynosa, Tam.- -Es una lucha constante de la Confederación de Trabajadores de México a través de las Federaciones como esta de Reynosa, desde donde manifestamos contra el cobro de doble tributación”.
Juan Salvador Portillo Martínez dio a conocer lo anterior, en el cual el gobierno federal cobra impuestos sobre impuestos a trabajadores y trabajadoras que reciben prestaciones económicas.
“El trabajador recibe un aguinaldo, pago de vacaciones, horas extras entre otras bonificaciones de un dinero que ya pago con sus respectivos impuestos, senadores y diputados federales, deberían, legislar este tema”, reiteró el representante obrero.
En su calidad de secretario de organización de la Federación de Trabajadores de Reynosa y dirigente del Sindicato Trabajadores de Comercios. Juan Salvador Portillo Martínez comentó que algunos congresos ya lo han hecho.
“Efectivamente, pero es el Congreso de la Unión el facultado para hacer movimientos a la constitución y la mitad de los congresos más uno, para promulgar los cambios constitucionales”, refirió Portillo Martínez.
La base laboral organizada a la Confederación de Trabajadores de México, si ha recibido múltiples beneficios al paso de los años, precisamente prestaciones sociales, pero el gobierno federal, se queda con dinero que es nuestro”, explicó, el representante de la FTR.
Por Gil Vicente Galindo>/EL SINODAL DE TAMAULIPAS
Reynosa, Tam.- -Es una lucha constante de la Confederación de Trabajadores de México a través de las Federaciones como esta de Reynosa, desde donde manifestamos contra el cobro de doble tributación”.
Juan Salvador Portillo Martínez dio a conocer lo anterior, en el cual el gobierno federal cobra impuestos sobre impuestos a trabajadores y trabajadoras que reciben prestaciones económicas.
“El trabajador recibe un aguinaldo, pago de vacaciones, horas extras entre otras bonificaciones de un dinero que ya pago con sus respectivos impuestos, senadores y diputados federales, deberían, legislar este tema”, reiteró el representante obrero.
En su calidad de secretario de organización de la Federación de Trabajadores de Reynosa y dirigente del Sindicato Trabajadores de Comercios. Juan Salvador Portillo Martínez comentó que algunos congresos ya lo han hecho.
“Efectivamente, pero es el Congreso de la Unión el facultado para hacer movimientos a la constitución y la mitad de los congresos más uno, para promulgar los cambios constitucionales”, refirió Portillo Martínez.
La base laboral organizada a la Confederación de Trabajadores de México, si ha recibido múltiples beneficios al paso de los años, precisamente prestaciones sociales, pero el gobierno federal, se queda con dinero que es nuestro”, explicó, el representante de la FTR.
