UN ÉXITO CONFERENCIA DE LA DRA. MARTHA AVALOS

Portada Reynosa

Por Juan Carlos Rodriguez Terrazas/EL SINODAL DE TAMAULIPAS

Reynosa, Tam.- Luego del extraordinario éxito que obtuvo la presentación de la conferencia “Rosa no solo es un color, es una causa”, presentado a petición de la Asociación Creando Ayudamos “Trapitos”, a cargo de la doctora Martha Avalos García; en diversos espacios de la ciudad han surgido invitaciones para que se extienda la exposición de la destacada profesionista hacia diversos lugares donde se han abierto frentes de combate y concientización sobre el terrible mal, el cáncer de mama que desafortunadamente a diario cobra muchas vidas entre la sociedad mexicana.

Fue el pasado domingo 26 de octubre, hace ya una semana, que la aleccionadora conferencia se llevó a cabo en un salón que resultó insuficiente y que por tanto fue una gran oportunidad para mostrar a la comunidad la magnitud de la obra social de la Asociación Creando Ayudamos, que a través de su presidenta la maestra Eva Castro Balderas, mostro sus prototipos de Prótesis de Mama, Corazones Oncológicos y Turbantes, que está obsequiando a pacientitas que están en tratamiento para la enfermedad.

Luchando cuesta arriba

            A través de la doctora Ávalos, activista medica por la salud social, se mostraron todos los estragos que causa el cáncer en las familias, a partir del diagnóstico y luego el inicio del tratamiento de la enfermedad invasiva.

“Rosa no es solo es un color, es una causa”, muestra desde la definición de lo que es la enfermedad, hasta la evolución que va acortando la existencia de mujeres y también hombres que enfrentan la enfermedad con estoicismo, pero que acelera su deceso cuando el paciente no hace la detección oportuna y toma la decisión de afrontar su caso en la metodología médica más eficiente, que además es muy cara.

Tratamientos foráneos

      Con la crudeza que en realidad existe, se habló de como se ha ido politizando al menos en esta ciudad, la creciente cifra de enfermos que, en medio de sus crisis psicológicas, no son tratados adecuadamente para afrontar la enfermedad en un ámbito médico que lo carece de todo, debiendo trasladarse a recibir los procedimientos de cura hacia el interior del estado, hacia otros estados o incluso hacia el extranjero.

            En este sentido la doctora Martha, enalteció la labor humana de la maestra Eva y un hermoso grupo de colaboradoras, que dedican con inusitado compromiso destinado a mujeres y niños con cáncer, con empatía, entrega y desbordado amor por la vida, regalando una incontable inversión, económica y de trabajo intenso para crear prótesis, turbantes y corazones oncológicos que atenúan los estragos que mejoran la estética de quienes enfrentan la dura batalla.

Aflora el humanismo

            Concluida la exposición clara, precisa y correcta, brindada de una forma sencilla, sin tecnicismos inentendibles, la maestra Eva Castro, hizo la entrega gratuita de productos a pacientitos, refrendando que si bien no son la cura de su enfermedad al menos sirven para aliviar los estragos de los tratamientos médicos que ocasionan mutilaciones o pérdida de cabello por terapias.

En ese noble gesto por la salud y la empatía de la impactante conferencia, fue otorgado al un reconocimiento a la ponente, por su invaluable aporte con su interesante charla.

Ángeles Terrenales

            Ella por su parte hizo extensivo su reconocimiento tanto a la presidenta de “Trapitos”, como a cada una de las mujeres que se han involucrado en esta bella labor de atender con su aporte apoyo a las mujeres con cáncer, mencionando entre otras a la licenciada Sorayda Ibarra, Anita Sánchez Garcés, Estrella De León, Elva Salas, Ana García, Julissa Ramírez, Mariana Salas de Gallardo, Lucerito Castro, Itzel Gómez, Leticia Ruiz Ramírez, Adriana Elizabeth Arguelles García, Estrellita Sánchez Barrientos y alumnos de la UMAN.

 

En el evento estuvo presente la señora Cristina Elizabeth Quiñones Jiménez paciente de cáncer y cuyo testimonio, mostró la desgarradora lucha que se debe seguir a partir del hallazgo de la mortal enfermedad, que solo tratada a tiempo puedo evitar un desenlace. A ella le fue obsequiado un kit completo de artículos que elabora la asociación.

 

Llamado a pacientes

             “Gracias por abrir espacios como este, donde podemos unir la ciencia, la solidaridad y el corazón, para seguir luchando juntos”, fue un comentario de despedida que se hizo repetir de forma constante por cada uno de los asistentes a la conferencia.

Finalmente, la Presidenta de la asociación, puso los teléfonos 899 680 1638 y 899 947 9989, a disposición de pacientes que requieran gratuitamente alguno de sus productos o bien quien desee referirles a algún paciente para donarles sus productos que los oncólogos, ya han certificado para su uso.

 

Please follow and like us: