Tamaulipas fortalece el turismo de reuniones, con una derrama económica esperada mayor a 8 mil millones de pesos en 2025.
Tamaulipas está consolidándose como un destino clave para el turismo de reuniones en México, con una importante proyección económica para el año 2025.
Este crecimiento es impulsado principalmente por la realización de congresos de gran relevancia como el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, que se llevará a cabo del 13 al 14 de noviembre, y el Congreso Internacional de Energía Tamaulipas, programado del 24 al 26 de noviembre.
Ambos eventos atraen a expertos, empresarios y académicos nacionales e internacionales, generando un impacto positivo en la economía local y en la promoción del estado como centro estratégico para este sector.
El turismo de reuniones ha sido identificado como uno de los sectores de mayor potencial para Tamaulipas, no solo por la derrama económica directa derivada del hospedaje, alimentación, transporte y actividades recreativas, sino también por el fortalecimiento del tejido empresarial y académico.
La participación en congresos como los mencionados permite a Tamaulipas posicionarse en sectores fundamentales para su desarrollo, como la infraestructura turística y la energía, favoreciendo alianzas estratégicas y transferencia de conocimientos que benefician a largo plazo la competitividad regional.
La derrama económica estimada para 2025 supera los 8 mil millones de pesos, cifra que refleja el impacto positivo que el turismo de reuniones puede tener en la economía local, traducida en empleos, inversión y mejora en la infraestructura urbana y turística.
Esto también contribuye a la diversificación económica del estado, que históricamente ha estado fuertemente ligado al sector industrial y energético, abriendo nuevos espacios para el desarrollo sostenible y la innovación empresarial.
El Congreso Internacional de Infraestructura Turística es un foro de gran importancia para Tamaulipas, ya que reunirá a especialistas y autoridades encargadas de planear y ejecutar proyectos turísticos que pueden transformar la experiencia del visitante, desde la modernización de espacios hasta el diseño de servicios de primer nivel.
Mientras tanto, el Congreso Internacional de Energía Tamaulipas representa una oportunidad para fortalecer el rol del estado como polo energético, al impulsar el debate y la presentación de nuevas tecnologías y políticas públicas que aseguren un crecimiento responsable y eficiente del sector.
Tamaulipas está aprovechando las sinergias generadas por el turismo de reuniones para impulsar un desarrollo económico integral.
La celebración de estos congresos no sólo fortalece la economía local, sino que también posiciona al estado como un referente nacional e internacional en los sectores turístico y energético.
La derrama económica esperada y el impacto en la visibilidad del estado auguran un futuro prometedor, donde el turismo de reuniones se convierte en un pilar clave para el progreso social y económico de Tamaulipas.
