A MI MANERA
Por Tello Montes
-Este viernes, Sheinbaum y Américo darán el banderazo al proyecto ferroviario del norte.
- Beto se pone el casco y arranca la modernización de la Pedro Cárdenas con una inversión de 18 MDP.
-Mañanera del congreso con tufo a 2027
En Tamaulipas ya tenemos “mañanera” de medio pelo: la que cada miércoles arma Humberto Prieto Herrera, presidente del Congreso del Estado, quien ha convertido la tribuna legislativa en su propio set de campaña, disfrazado de rueda de prensa.
Desde hace semanas, Prieto usa el micrófono público —y el tiempo del Congreso— para lanzarse como si ya anduviera en campaña rumbo al 2027, queriendo vender la idea de que es “la voz de Morena”. Pero su discurso no tiene ni sustancia ni rumbo: puro humo, grilla y autopromoción gratuita a costillas del erario.
Lo peor: cree que nadie se da cuenta de su jueguito.
Pero las redes no perdonan. Cada miércoles, mientras él juega al vocero improvisado del gobierno estatal, las ráfagas digitales le llueven. Y con razón: los ciudadanos no están ciegos, saben que detrás de cada “declaración política” de Prieto hay ambición desbordada y cálculo personal.
Y es que su meta ya no es ningún secreto: quiere ser candidato de Morena a la presidencia municipal de Reynosa en el 2027. Por eso, cada “mañanera” que improvisa en el Congreso se parece más a un mitin disfrazado que a una conferencia seria. Quiere reflectores, micrófonos y titulares, aunque para lograrlo tenga que usar —y abusar— del espacio público.
Encima, sus “denuncias” suenan bofo, vacías y sin sustento. Habla de corrupción, pero nunca da nombres, nunca presenta pruebas. Solo lanza frases al aire para llamar la atención y alimentar su propia narrativa. En resumen: más ruido que resultados.
Su “mañanera legislativa” ya dejó de ser información: es propaganda disfrazada de institucionalidad. Y si tanto quiere reflectores, que los pague con su bolsillo, no con los recursos ni los espacios del Congreso.
Porque usar la tribuna pública para proyectarse políticamente es un abuso, y jugar con el poder para beneficio propio es una falta de respeto al pueblo que dice representar.
El experimento de Prieto terminó por volársele en la cara: su intento por colarse como candidato de Morena en 2027 ya fue descubierto, y el veredicto popular es claro…
No es liderazgo, es oportunismo.
Y de eso, Tamaulipas —y Reynosa— ya están hartos.
NUEVO LAREDO SE SUBE AL TREN DEL FUTURO.
A través de un enlace en vivo con la presidenta Claudia Sheinbaum, este viernes se colocará la primera piedra del tren Nuevo Laredo–Saltillo, una obra estratégica que fortalecerá el desarrollo logístico e industrial del norte del país.
El gobernador Américo Villarreal Anaya destacó que el evento se realizará en Nuevo Laredo, principal frontera terrestre con Estados Unidos, y será encabezado por Andrés Lajous Loaeza, titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario.
El nuevo corredor ferroviario, que conectará con Ciudad de México, impulsará el transporte de carga, elevará la competitividad regional y consolidará a Tamaulipas y Nuevo Laredo como ejes del crecimiento económico del noreste mexicano.
EN UN EJERCICIO de reflexión democrática, el Gobierno de Tamaulipas y la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) pusieron en marcha los Diálogos sobre la Reforma Electoral, como parte de la iniciativa nacional impulsada por la Presidencia de la República.
El rector Dámaso Anaya Alvarado encabezó el acto inaugural junto al presidente del IETAM, Juan José Ramos Charre, y Amaury Ramírez Castro, representante de la Presidencia. El evento, realizado en el Centro de Excelencia de Ciudad Victoria y transmitido a los campus de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Mante y Tampico, reunió a académicos, estudiantes y representantes sociales para debatir sobre los retos del sistema democrático.
Anaya Alvarado reconoció el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Américo Villarreal, destacando que la UAT no solo es anfitriona, sino protagonista activa en la construcción del pensamiento democrático.
Los foros, celebrados el 6 y 7 de noviembre, abordaron temas como libertad política, financiamiento de campañas, representación ciudadana y justicia electoral. Las conclusiones serán integradas en un documento académico nacional que aportará propuestas para la futura reforma electoral 2025-2026.
Y PARA CERRAR CON BROCHE DE ORO, El alcalde Beto Granados volvió a ponerse el casco y la responsabilidad al frente del desarrollo urbano, al dar el banderazo de arranque a la modernización de la Avenida Pedro Cárdenas, en el tramo del Ejido La Luz, una vía estratégica para la movilidad local y regional.
Con una inversión cercana a los 18 millones de pesos, proveniente del programa CAPUFE Puente Viejo y Puente Nuevo 2025, la obra contempla ocho carriles en total, cuatro por cada sentido, con nueva carpeta
asfáltica, guarniciones, banquetas y señalización integral. El beneficio directo alcanzará a más de 15 mil habitantes de la zona poniente.
Entre aplausos y agradecimientos vecinales, la maestra Blanca Estela Morales Quintana, presidenta del Comité de Participación Social, resumió el sentir ciudadano: “Por fin tenemos un presidente que escucha y cumple”.
Beto Granados fue claro y contundente: “Nada detendrá la transformación de Matamoros”. Y en efecto, cada obra —como esta— confirma que el llamado Renacimiento de Matamoros ya no es discurso, sino pavimento, progreso y rumbo firme.
