La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en conjunto con el gobierno estatal, promueve acciones de servicio social dirigidas a beneficiar a la sociedad tamaulipeca mediante proyectos en salud, atención a grupos vulnerables, cultura de paz y desarrollo comunitario. Esta colaboración contribuye directamente a la formación académica de los estudiantes y la resolución de necesidades sociales prioritarias.
Se han fortalecido prácticas universitarias en temas de prevención y atención médica, especialmente a través de la Secretaría de Salud estatal, logrando que la información y acciones producidas por estudiantes tengan impacto real en el bienestar de la población.
La UAT atiende a sectores vulnerables mediante brigadas, centros de asistencia y proyectos que apoyan tanto a adultos mayores como a comunidades marginadas, beneficiando directamente a más de 14 mil personas con estas intervenciones.
En el ámbito de cultura de paz y tejido social, la universidad colabora activamente en el diseño y difusión de políticas públicas para fomentar valores comunitarios y participación ciudadana.
Existen convenios de colaboración entre la UAT y dependencias estatales (como la Secretaría de Salud y el DIF estatal), que permiten implementar proyectos enfocados en salud, educación, bienestar social y desarrollo rural. Ejemplo de ello es el impulso a iniciativas como las estufas ecológicas en comunidades rurales, generando beneficios comunitarios y sustentables.
La UAT mantiene abiertos procesos para la asignación de plazas de servicio social y convoca regularmente a sus estudiantes a participar en los programas institucionales en coordinación con el gobierno estatal y municipal.
El servicio social en la UAT es obligatorio para la obtención del título profesional y prioritario para la atención de grupos socialmente desprotegidos, según el reglamento institucional.
Las actividades incluyen participación en dependencias gubernamentales, organizaciones civiles y proyectos comunitarios, buscando mejorar la calidad de vida y la formación integral de los estudiantes.
La colaboración activa entre la UAT y el gobierno de Tamaulipas representa un esquema favorable para la sociedad, fortaleciéndose a través de acciones directas, convenios y la promoción de una formación universitaria comprometida con el desarrollo y bienestar estatal.
