Por Juan Carlos Rodríguez Terrazas/EL SINODAL DE TAMAULIPAS
Reynosa, Tam.- Con el propósito de contribuir a cambiar la percepción de inseguridad que prevalece en su entorno, fue creado el Comité de Vecinal de Seguridad de la Escuela Primaria “Profesor Lauro Aguirre” de la colonia Bellavista, incrementando con esto la estructura de comunidades seguras del municipio de Reynosa.
El propio Secretario de Seguridad Pública Municipal licenciado Geovanni Barrios Moreno, presidió el sencillo acto en el que se dio posesión al profesor Juan Enrique Hernández Sandoval, director del plantel, como presidente del comité del que también forman parte maestros y padres de familia.
OBJETIVOS CLAROS
Previamente, el Director de Enlace Social de la Secretaria de Seguridad, licenciado Federico “Kiko” Pérez Lozano y la licenciada Aleyda Franco, de la SSPP Tránsito y Vialidad, tuvieron a su cargo la explicación de los objetivos específicos que sigue este programa de alcance municipal que implementa estrategias a nivel comunitario para disuadir y prevenir actos delictivos como robos a comercios y domicilios.
Pérez Lozano, exteriorizó que mejorar la comunicación sirviendo como un canal directo entre los residentes y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal para reportar inquietudes y necesidades, es otro de los propósitos de este instrumento puesto al servicio de la comunidad vecinal, particularmente alumnado, personal docente y padres de familia a quienes explicaron sus facultades y derechos, sin comprometerse en la persecución, ni mucho menos captura de presuntos infractores de las normas de convivencia comunitaria.

VECINOS VIGILANTES
Vamos a fomentar la participación ciudadana: Involucramos activamente a los vecinos en la vigilancia y prevención del delito en su propio barrio, creando un esquema de «vecinos vigilantes», agregó por su parte la licenciada Aleyda Franco.
En nuestro caso, dijo el maestro Hernández Sandoval, “nuestro enfoque sugiere promover una cultura preventiva: Educar e informar a la comunidad sobre medidas de seguridad y prevención de riesgos, de acuerdo al manual que se nos ha proporcionado…”

MAYOR COMUNICACION
Básicamente, -reiteró- el licenciado Barrios Moreno, pretendemos establecer entre el comité y las autoridades de seguridad una mayor y mejor comunicación para aumentar la percepción de seguridad: mediante la organización y colaboración comunitaria, se busca que los ciudadanos se sientan más seguros en su entorno.
Al término del sencillo acto aun prevaleció el dialogo entre vecinos, integrantes del comité y autoridades de seguridad en el que se plasmó el interés de fortalecer la unidad entre todos ellos para disuadir cualquier tipo de acto constitutivo de delito en el que estarán en contacto directo con los elementos operativos dirigidos por el Secretario de Seguridad Pública.
ALCANZAN PROPÓSITOS
Cabe citar que estos comités que buscan complementar el trabajo de las fuerzas del orden a través de la organización y participación activa de la comunidad para crear entornos más seguros, se han multiplicado extraordinariamente por diversos rumbos de la ciudad, captándose ya una disminución muy notable en los índices de delito del fuero común.
