EL SINODAL DE TAMAULIPAS
Reynosa, Tamaulipas.— En el marco de las acciones para fortalecer la implementación de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), la doctora Eloísa García Ruíz, reconocida investigadora y especialista en pedagogía crítica, visitó las instalaciones del COBAT 07 en esta ciudad fronteriza, donde sostuvo una reunión con directivos y coordinadores de los Colegios de Bachilleres del Estado de Tamaulipas (COBAT), pertenecientes a la zona 02.
En entrevista, la doctora García Ruíz habló de la Nueva Escuela Mexicana y la estrategia de perfeccionamiento del proceso y los resultados educativos en planteles de educación media superior.
Destacó que este nuevo modelo educativo representa una oportunidad para transformar la enseñanza desde una visión humanista y contextualizada, donde cada comunidad educativa aporte a la formación de ciudadanos críticos y participativos.
«El objetivo principal es realizar un diagnóstico que abarque todas las dimensiones del ser humano, desde la comunicativa y espiritual, hasta la ética, moral y física, con el fin de entender mejor las necesidades y potencialidades de cada alumno’, señaló la investigadora.
García Ruíz agregó que la NEM busca colocar al estudiante en el centro del proceso educativo, pero con una visión más amplia que trasciende lo académico.

«A través del diagnóstico, se pretende orientar la vida de los alumnos y prevenir posibles dificultades, permitiendo diseñar programas de mejora que impulsen su desarrollo personal y social».
La investigadora subrayó que, a diferencia de modelos anteriores enfocados en competencias laborales, esta nueva propuesta prioriza la formación humana y el proyecto de vida de cada estudiante.
«El propósito es que las escuelas mexicanas se conviertan en espacios donde los jóvenes encuentren apoyo integral para construir un futuro más consciente y equilibrado», expresó.
En la reunión se contó con la presencia de la Lic. Danya Aguilar, coordinadora de los COBAT zona 2 en Reynosa y como anfitrión el Mtro. Víctor Anaya, director del COBAT 07, quien reconoció la relevancia de este tipo de actividades para fortalecer la capacitación directiva y docente en el marco del nuevo modelo educativo.
Cabe destacar que este programa es posible gracias al interés, liderazgo y visión del Gobernador del Estado el Dr. Américo Villarreal Anaya, quien impulsa una educación con sentido social, humano y profundamente transformador y con el respaldo del Secretario de Educación en Tamaulipas, el Dr. Miguel Ángel Valdez García y Director General del COBAT, el C.P. Víctor Manuel González Salum, quienes se han comprometido firmemente con el fortalecimiento académico, administrativo y formativo de todos los planteles.
