COLAPSA TAMAULIPAS POR EXTORSIONES Y BLOQUEOS

Portada Reynosa

COLAPSA TAMAULIPAS POR EXTORSIONES Y BLOQUEOS

Por Julio Manuel Loya Guzmán/EL SINODAL DE TAMAULIPAS

Reynosa, Tamaulipas.– Ante los constantes cierres de carreteras realizados por transportistas y agricultores, la Cámara Nacional de Comercio de Reynosa (CANACO) urgió a los tres niveles de gobierno a actuar de inmediato para frenar robos, extorsiones y apoyar al campo, con el fin de evitar la paralización de la movilidad que asfixia la actividad económica.

 

El presidente de la CANACO Reynosa, Gildardo López Hinojosa, expresó su preocupación por las protestas registradas en distintas carreteras del país, las cuales —advirtió— son resultado del hartazgo por la inseguridad, el robo de carga, la extorsión y la ausencia de condiciones mínimas para trabajar y circular.

 

Indicó que en México se contabilizan más de 24 mil robos de carga al año, con pérdidas superiores a 7 mil millones de pesos para el sector productivo.

 

A este panorama se suma la proliferación de retenes irregulares instalados por corporaciones estatales, fiscales y policías municipales que, lejos de brindar seguridad, se han convertido en puntos de extorsión contra viajeros y transportistas, así como en fuentes de información para grupos criminales que operan metros más adelante.

 

Señaló que, si bien el Gobierno Federal ha reconocido la gravedad del problema, los gobiernos estatales y municipales también han incurrido en omisiones y actos de complicidad que permiten la operación delictiva. La falta de coordinación, afirmó, incrementa la vulnerabilidad de transportistas, comerciantes y productores agrícolas.

 

El líder empresarial reconoció que los reclamos de transportistas y agricultores son legítimos ante los robos, pérdidas económicas, retrasos y sobrecostos derivados de la inseguridad; sin embargo, advirtió que los bloqueos carreteros paralizan al país y afectan a trabajadores, estudiantes, proveedores y miles de MIPYMES.

 

“Compartimos la indignación de quienes hoy alzan la voz, pero México no puede detenerse. Exigimos soluciones reales que protejan a quienes producen, transportan y trabajan, sin afectar a millones de personas que nada tienen que ver con esta crisis”, declaró López Hinojosa.

 

EXIGEN ACCIONES INMEDIATAS.

 

Entre las principales demandas de la Cámara destacan:

 

*Seguridad real y permanente en carreteras.

*Eliminación de filtros irregulares de la FGR y corporaciones estatales.

*Coordinación efectiva entre Federación, estados y municipios.

*Vigilancia especial en tramos de alto riesgo.

*Protección al transporte, turismo y sector agrícola.

 

Además, informó que CANACO propondrá a organismos empresariales evaluar medidas adicionales, como suspender temporalmente el pago de cuotas en autopistas federales si no se garantiza la seguridad, así como revisar y reducir cargas fiscales —IVA, ISR, IEPS, tarifas eléctricas y combustibles— ante el creciente estrangulamiento financiero del sector empresarial.

 

También solicitará auditorías federales al gasto estatal y municipal destinado a seguridad carretera.

 

Gildardo López reiteró que la seguridad en las carreteras es un derecho fundamental para la vida económica del país y refrendó su disposición a integrarse al diálogo nacional para recuperar la movilidad, la seguridad y la certidumbre que exigen millones de familias y el sector productivo.

Acusan a FGJT de abandonar prospección en fosas clandestinas localizadas en Reynosa

 

 

Please follow and like us: