TINTA NEGRA
Alfredo Guevara
1.- Tal y como lo anticipamos en este espacio, JESÚS EDUARDO GOVEA OROZCO cerrará la ronda de entrevistas que realizarán los legisladores del Congreso local, para la elección del nuevo titular de la Fiscalía General de Justicia en el Estado.
Primero lo hará MARISOL IVETTE BORJA LARA, a las 10:00 ante los integrantes de la Comisión de Justicia en el Congreso local y posterior a ella, JESÚS ALBERTO ALARCÓN BENAVIDES.
Es la terna que retornó el titular del Poder Ejecutivo al Legislativo, donde las dos terceras partes de los diputados, elegirán a la persona que sustituirá en el cargo a IRVING BARRIOS MOJICA.
El nuevo titular de la FGJE, será por un periodo de siete años.
Por cierto, el vocal de la Comisión de Justicia, el diputado SERGIO OJEDA, afirmó que no habrá línea, ni tampoco está “cantada” la elección del nuevo Fiscal, sino que se tomarán en cuenta, ciertos aspectos, entre estos, que la persona se caracterice por humanista, esté entregado a su nueva encomienda y cuente con amplia experiencia.
2.- Por cierto, WILLY ZÚÑIGA CASTILLO se mostró agradecido por el apoyo y los comentarios favorables que surgieron, en torno a sus aspiraciones por ocupar la titularidad en la Fiscalía General de Justicia en el Estado.
El titular del Secretariado Ejecutivo, del Sistema Estatal de Seguridad no resultó electo en el primer y segundo filtro y por consecuencia, se mantendrá en el cargo, desde donde continuará trabajando por el bien de Tamaulipas.
Y aunque en este mismo espacio dimos a conocer la amplia amistad que tiene ZÚÑIGA CASTILLO con el Secretario de Seguridad Federal OMAR GARCÍA HARFUCH, demuestra que el proceso es abierto, sin la injerencia de amiguismos o compadrazgos.
WILLY no se desanimó y contrario a ello, irá como soldado a cualquier misión que se le encomiende en el servicio público.
3.- En el segundo día de bloqueos, los productores de sorgo, maíz y trigo impidieron la circulación de toda clase de vehículos en por lo menos cinco puntos carreteros en el norte y sur del Estado.
En esos lugares permitieron por lapsos el paso de transporte de carga, autobuses y automóviles particulares.
Lo malo de todo esto, es que, por obstruir las vías de comunicación y, tratándose de un delito federal, pudieran liberarse algunas órdenes de aprehensión, contra quienes, si bien lo hicieron, buscaban ser escuchados por las instancias de gobierno. Y parece que así fue. En fin.
alfredoguevara0@gmail.com
